
Llevan cinco años sonando con el mismo nombre, pero con diferentes cambios en la composición de la banda. Ahora, en un mundo artístico lacrado por la crisis, Shinova sigue pensando en disfrutar. El último resultado, 'Ana y el artista temerario', un disco que salió a la red el 28 de octubre y en formato físico el 4 de noviembre
27 de octubre de 2014

SHINOVA
Gabriel de la Rosa (voz), Ander Cabello (bajo), Erlantz Prieto (guitarra), Daniel del Valle (guitarra), Froufe (batería)
Erlantz Prieto
- Empezó a tocar con Gabriel en Mafia.
- Más tarde montó un grupo con gente de su edad.
- Estuvo de guitarrista con Idoia Bediaga, que participó en La Voz.
- Actualmente es guitarrista en Shinova.
- Fue presentado oficialmente a través de Twitter.
SAMPLER 'ANA Y EL ARTISTA TEMERARIO'
JONATHAN CORTÉS
26 de diciembre de 2014
PAMPLONA Zentral Kafe Teatro
9 de enero de 2015
VALENCIA Sala Wah Wah
10 de enero de 2015
MADRID Madrid Fender Club
16 de enero de 2015
A CORUÑA Sala A Reserva
17 de enero de 2015
VIGO La Fábrica de Chocolate
23 de enero de 2015
SAN SEBASTIÁN Fnac
5 de febrero de 2015
MADRID Fnac, Paseo-Castellana
6 de febrero de 2015
CÁDIZ Sala Milwaukee
21 de marzo de 2015
DURANGO Plateruena
23 de mayo de 2015
BARCELONA Sala RockSound
PRÓXIMOS CONCIERTOS

Foto cedida por Shinova
"Hemos buscado canciones por encima de cualquier estilo"
ENTREVISTA: SHINOVA ǀ GRUPO DE MÚSICA
Gabriel de la Rosa y Ander Cabello se conocieron hace varios años en unos locales de ensayo. Charlaron sobre gustos musicales, intercambiaron sus números telefónicos y sus emails y un mes después Ander envió un archivo a Gabriel con la música en la que estaba trabajando. Este último le contestó con otro archivo. Y se dieron cuenta de que ambos estilos surcaban una misma ola. Así comenzó Shinova allá por 2008.
A pesar de ser dos, My Space fue testigo de las primeras canciones de la banda. Poco a poco se unió más gente y a lo largo de los años la formación ha ido cambiado hasta los cinco componentes actuales. Para el último disco, que mañana saldrá del horno, se ha unido a Shinova el hermano de Gabriel, Erlantz. La nueva creación del grupo durangarra es 'Ana y el artista temerario'.
P. ¿Se puede decir quién es Ana o que cada uno saque sus conclusiones?
G. Si, bueno, Ana es una colega que… (risas). Yo creo que Ana puede que le demos sobre todo de manera audiovisual en videoclips y tal. Ana si puede que llegue a tener un físico, de que sea un personaje real, pero Ana es más un concepto.
Y el artista temerario, en parte, somos nosotros. Cualquiera que se dedique a cualquier tipo de arte y más en unos tiempos que no son sencillos de vivir como artista. Pero bueno yo creo, y vuelvo a repetir, y no es para hacernos los interesantes, que el titulo va más allá.
P. ¿Qué ofrece el nuevo disco?
G. Yo creo que lo principal, buenas canciones. Que hemos buscado las canciones por encima de cualquier estilo, nos da igual que sonara más pop, más rock, más indie…
E. Si, al final que sean canciones, no un estilo determinado y no encasillarnos en un mismo estilo sobre todo.
G. Eso es, cada canción pedía la suyo y bueno pues… pues es lo que nosotros hemos querido dar quiero decir. Y vuelvo a repetir, hasta ahora igual nos habían enfocado dentro de un estilo muy claro como puede ser el metal o el rock duro. En cambio, nosotros nunca nos hemos visto ahí y tampoco nos hemos visto por ahí. Siempre hemos tenido preferencias de canciones. Nuestra meta es hacer buenas canciones, da igual donde luego los medios o el propio público lo quieran colocar.
P. Actuaréis con Doctor Deseo como teloneros, ¿Supone algo especial?
G. Doctor Deseo desde la infancia siempre en cualquier fiesta yo recuerdo… Yo vine a vivir pues con 7 u 8 años y desde que vine estaba sonando ya Doctor Deseo. Parte de una banda sonora, de una vida y yo creo que para muchísima gente. Y nosotros pues encantados de compartir un escenario con ellos, para nosotros es un honor.
P. El concierto supondrá el inicio de una gira por España, ¿no?
G. Si, bueno, en principio puede que salga alguna fecha antes, pero bueno se puede decir que ese es el principio.
E. De momento, el principio es el 26 de diciembre.
G. Eso es, ya hay algunos conciertos confirmados. Nos vamos a mover por sitios que antes, con los dos discos anteriores no hemos podido llegar y bueno eso también es una alegría.

Gabriel de la Rosa
- Nació en Tenerife, donde vivió hasta los 6 años hasta que se mudó con su madre a Bizkaia.
- Empezó con la música sobre los 13 años haciendo desde heavy metal hasta punk. Después se dfijo en el rock clásico.
- Estuvo en The Craven, otro grupo de Durango.
- Conoció a Ander Cabello y juntos fundaron Shinova.
PREGUNTA. ¿Qué se siente al sacar nuevo disco?
GABRIEL DE LA ROSA. Pues alegría
ERLANTZ PRIETO. Algo de nervios también pero alegría de que por fin salga
G. Además es su primer disco como parte de Shinova. Yo ahora alegría y la emoción de la primera vez. Espero que siempre, aunque sea un tercer o cuarto disco, o espero que sea así, siempre siempre la emoción y el gusanillo de estar a punto.
E. Las ganas de que la gente lo escuche. Nosotros lo tenemos demasiado escuchado ya.
P. ¿Por qué ‘Ana y el artista temerario’?
G. ¿Y por qué no? (Bromea)
Pues ‘Ana y el artista temerario’ es al final un titulo al que le dimos muchas vueltas para llegar a ese nombre tan pintoresco. Quiere decir mucho para nosotros y también cundo empezamos a escribir este disco, lo enfocamos como una historia conceptual donde estaba una Ana y un artista temerario.
Pero a medida que fuimos trabajando se fue enrevesando todo un pelín, entonces tiene un significado mucho mayor. Va a sonar a salida fácil pero lo cierto es que cada uno tiene que escucharlo y sacar su propia conclusión. Creo que el titulo es algo muy importante. Así como igual en otros discos, en el segundo también ‘Ceremonia de una confusión’ tenía mucho que ver con lo que se oía después -el primero igual no tanto-, pero este sí que está muy relacionado el titulo con el el computo global de las canciones.
P. ¿Por dónde estaréis?
G. Por todos los lados. A nivel estatal yo creo que vamos a recorrer muchísimos sitios: Bilbao, Barcelona, Madrid… caerán seguro. Valencia será un sitio en el antes no habíamos estado y ahora vamos a ir y tenemos muchas ganas. Y, bueno, es que yo creo que prácticamente recorreremos todo el estado.
P. ¿Cómo fue actuar en el Mundial de Baloncesto?
G. Bien. Fue un acústico y fue curioso porque nunca habíamos actuado para un público que no estaba esperando un concierto y salimos y bueno a respuesta fue buena. Y estuvo curioso, si, fue una experiencia bonita.
P. Dejando la actualidad y viajando al pasado, ¿cómo surgió Shinova y con qué objetivo?
G. Pues no sé. Yo me acuerdo que fue un cebollón enorme. Empezamos Ander y yo. Ander es el bajista y el que se encarga un poco de la faceta audiovisual de la banda; hace clips y es muy bueno la verdad.
Me gusta mucho la manera de trabajar que tiene y no porque sea mi compañero, sino porque es un tío muy creativo y empezamos casi sin ningún tipo de pretensión. Yo venía de un grupo que hacia caña, metal extremo se puede decir, el también de un rollo más pesado y nos juntamos simplemente para hacer canciones y más pretensiones y de repente vimos que empezó a funcionar MySpace. ¿Eso existió de verdad, no? ¿No me lo estoy imaginando, no? (dice en tono jocoso).
Empezó a funcionar y al final decidimos materializarlo como una banda y echar para adelante y bueno estamos contentos.
"Ana es más un concepto que un personaje real"
"Nos gustó la fuerza que reside en la palabra 'shinova' y la tomamos para el nombre del grupo"
"El disco ofrece una variedad de estilos muy grande"
"El objetivo fundamental de Shinova es disfrutar"
P. ¿El objetivo que tenéis ahora y el que teníais cuando se creó la banda no es el mismo, no?
G. En el fondo, puede sonar a tópico pero es una verdad como un templo, es disfrutar. Ha habido momentos en cuatro o cinco años, no cinco años, desde que empezamos que igual si ha habido momentos en los que dices mira en esta etapa no estoy disfrutando y tal. Me refiero a nivel artístico, y de repente te lega otra etapa en la que estas difrutano y joder esto es lo que vale, no? Por eso empecé y por eso cuando tenía 6 añitos oía… me acuerdo de oir a mi pare escuchando Deep Purple y te ponías a escuchar y tal… y ahora, con la edad que tengo pues sientes esa misma emoción. Para hacer música, para disfrutar y para sentir esa emoción estamos aquí.
P. ¿De dónde viene el nombre?
G. Pues eso si que fue de un cebollazo ahí (risas). Fue algo tan simple como que buscamos en Google y no había casi nada en Google y dijimos que eso ya era un punto a favor. Nos gustaba la sonoridad, también era un grupo de palabras, como de ‘chi’, energía y ‘nova’. Entonces, ‘Chinova’ sonaba un poco raro, entonces dijimos ‘Shinova’ suena mejor y tal. Después resultó que también era una ciudad de Rusia. Un pueblo de Rusia.
Pero más que nada nos gustó la fuerza que tenía como palabra.
P. ¿Tuvisteis alguna banda como inspiración?
G. Muchísimas. Muchísimas bandas, pero no sabría decir… Desde el rock de los 90, de los 70… No te voy a nombrar ninguna banda porque si no no podría parar. Empezaría con carrerilla, modo metralleta y no podría parar.
Entonces eso, rock de los 90, rock de los 70. El pop también. Es que todo lo que suene bien es una inspiración.

Fotos: Edurne Arizaga
"Este es el primer disco en el que hemos currado todos de verdad"
"Los cambios en la formación no han cambiado al grupo"
"Cada concierto tiene su magia, pero disfrutamos en todos"
P. Para quién no os conozca ¿cómo os definiríais?
G. No sé. ¿Tú qué dices? (mira a Erlantz). No sé qué decir jaja. Pues… apasionados de la música. Y que sabemos que suceda lo que suceda… al final nos va bien, pero nunca sabes hasta qué punto puedes ir o en qué punto vas a caer o si te vas a mantener o tal. Y nosotros sabemos que pase lo que pase vamos a seguir tocando y vamos a seguir disfrutando.
Entonces yo diría que somos unos apasionados tanto de la música como del arte.
P. ¿Quién compone las canciones?
G. Yo. Y las letras (risas). No, entre todos. Este es el primer disco que hemos currado todos de verdad, de hacer temas… pues eso, igual yo llegaba con las letras y me corregían. Aunque me joda, me corregían (risas). ‘Por ahí va mejor’ e iba mejor. Otro llegaba con un ‘reef’, igual otro llegaba con tres acordes y empezábamos a hacer el tema. Y hemos currado todos juntos.
Mucha parte del curro también es de la gente que ya no está en la banda. Porque recuerdo que hubo una reunión y decidimos unos dejarlo, nosotros seguir por otro lado. Pero ellos también trabajaron en este disco, entonces, yo creo que en este…
Aparte, que en este disco ha trabajado mucha gente, hemos trabajado todos. Mucha gente y juntos. Entonces ha sido un trabajo en equipo.
P. Empezasteis dos y ahora sois cinco.
G. Ahora somos… (se queda pensativo)
E. Cinco.
G. Sí, cinco.
P. ¿Esa duda?
G. Ya es que con tantos cambios de formación uno… Ha habido bastantes cambios. Guitarristas hemos tenido unos cuantos. Después, la última formación, estábamos con un teclista… Bueno, de la última formación el teclista, el batería y el guitarra lo dejaron. Son grandes amigos, pero entre todos decidimos... o vieron que igual no les apetecía seguir con tanta fuerza. Porque al final, un grupo requiere muchísimo curro, muchísima energía y llega un momento en el que mucha gente puede decir: “Hostia, estoy hasta las narices, quiero descansar".
Y la otra parte del grupo todavía no queríamos descansar. Entonces, de muy buenas maneras, y además son muy buena gente y son nuestros amigos, pero decidimos seguir separados y hubo otro cambio.
Entonces entró otro batería y entró otro guitarrista. Bueno, y Erlantz yo creo que era un poco el miembro oculto del grupo, porque iba trabajando con nosotros, pero en la sombra. Igual venía y mira: “¿Os gusta esta regla? Coño, pues nos gusta”. Y al final pues se quedó.

P. ¿Cuál es el lugar que más os ha gustado?
G. Es que hay unos cuantos bolos muy buenos. Por cercanía, te voy a decir en Durango, en el Plateruena. Las dos veces que hemos presentado disco ahí ha sido tremendo. La respuesta ha sido muy buena. Y siempre hemos hecho algo especial. Pero bueno, en Madrid hemos tenido también bolos muy buenos. En Barcelona, no sé. Yo creo que cada concierto tiene su magia y que en todos hemos disfrutado.
Ha habido conciertos malos, pero esos los hemos olvidado. Los hemos reseteado (risas). Hemos aprendido lo que podíamos aprender de ese momento y el resto ‘fuera’.
P. ¿Malos por qué?
G. Por el público, siempre (risas). No. Hay conciertos que salen mal desde el principio porque se cruza todo y pues sale mal. Pero bueno, en todos los oficios puede suceder. Un día malo… Que, por suerte, no hemos tenido muchos.
Por suerte hemos tenido, en la gran mayoría, conciertos con buena respuesta y en los que hemos disfrutado mucho.
Fotos: Edurne Arizaga
Fotos: Edurne Arizaga
Contacte con nosotros si quiere insertar en este espacio su publicidad
Vídeo: Shinovarock
Vídeo: Maldito Records
Contacte con nosotros si quiere insertar en este espacio su publicidad
